Blizzard, la empresa responsable de Overwatch 2, nos tiene acostumbradas a darnos una de cal y otra de arena. Tras el anuncio de que el tan esperado modo PvE se cancela, sembrando decepción entre sus jugadores, llega el mes del Orgullo y toca dar las alegrías correspondientes.
Este año Overwatch 2 celebrará el Orgullo con iconos, tarjetas de nombre, el cambio del mapa Midtown como homenaje a Stonewall y la tan esperada confirmación de Pharah como lesbiana y Baptiste como bisexual en un relato corto que podéis leer aquí.



El énfasis del Orgullo en la libre expresión de nuestra identidad es muy bonito y queremos que no solo sea una celebración para nuestros jugadores, sino también un evento reconocido en el universo de Overwatch. A fin de rendir tributo a lo que significa este evento para tantísima gente y a los disturbios de Stonewall que inspiraron esta celebración anual, jugaréis durante todo junio en una versión actualizada del mapa de Midtown después de que se haya celebrado un fabuloso desfile del Orgullo.
Extracto de la web oficial de Blizzard
Además de la confirmación de Pharah y Baptiste como miembros del colectivo, se deja intuir una posible relación entre Pharah y Mercy (Pharmercy), una de las parejas más queridas por los fans del juego. Y con todo esto, Blizzard no se olvida de sus personajes ya fuera del armario. La primera fue Tracer, la imagen del videojuego, que tiene una relación con Emily (personaje no jugable). Los desarrolladores quieren que esta relación tenga relevancia y más representación dentro del juego, por lo que han incluido un nuevo graffiti de ambas y una fotografía que aparecerá en el mapa de Gibraltar. Todos los personajes del colectivo tendrán su representación, además, en las tarjetas de jugador. Recordamos, también, que con la salida de su último personaje, Lifeweaver, anunciaron a la par que el mismo es pansexual. Un pequeño pasito que, en 2023, no está de más (en 2019 se anunció a Soldado 76 como gay y desde entonces sólo sonaban los grillos).
Un poco de opinión
Y es que toca remarcar que está muy bien que los videojuegos y las empresas celebren el Orgullo y cuenten con personajes pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+, pero hay que tener en cuenta que LGBTIQ+ se es todo el año y estos anuncios no necesitan esperar al Orgullo para producirse. Sí, el Orgullo es un periodo de celebración y reivindicación, y que tu personaje favorito sea parte del colectivo es algo para celebrar, por supuesto… Pero, las empresas tienden a acostumbrarnos a anunciar estas cosas para ocultar otras (como lo anteriormente mencionado con respecto al PvE), por lo que la alegría no es tan grande al saber que muy probablemente el anuncio se haya visto alterado por otros hechos. Ojalá equivocarme y que Blizzard tuviera pensado anunciar a Pharah y Baptiste como miembros del colectivo mucho antes de anunciar otras noticias más negativas. Solo espero que cada año esto vaya mejorando y el anuncio sea una celebración con múltiples eventos y no únicamente contenido esporádico.