voy a pasármelo bien crítica

Crítica | “Voy a pasármelo bien”: Un musical pop lleno de sorpresas

Hombres G han sido la banda sonora de toda una generación, la cual, ha sabido pasar su pasión musical a sus descendientes, haciendo incansable e inmortal su legado. En definitiva, son patrimonio cultural que pertenece a todos aquellas personas de habla hispana. Es por ello, que David Serrano ha rendido tributo a la banda con su nueva película: “Voy a pasármelo bien”.

Protagonizada por grandes rostros del mundo audiovisual como Raúl Arévalo o Dani Rovira, nos relata una historia sucedida a comienzos de los 90 en Valladolid. David, un estudiante de EGB, cae rendido ante los encantos de Layla, una nueva compañera de clase, pero los consejos de sus amigos terminan siendo un fiasco. El paso del tiempo los separa, hasta que treinta años después vuelven a reunirse en el lugar que los vio nacer, avivando los sentimientos de un primer amor.

Sin duda, hay que resaltar que es un musical grabado con un exquisito gusto, resaltando los grandes temazos del grupo provocando un ligero canto en el patio de butacas. Además, como todo buen musical, apuesta por escenas callejeras, donde el color y la multitud de bailarines, arropan como nadie a la escena con su dinamismo.

Otra grata sorpresa de la película han sido sus jóvenes intérpretes, puesto que el mayor peso de la película recae sobre ellos. La frescura invade cada diálogo, sin resultar forzada, siempre teniendo un giro de guion escondido debajo de la manga para sorprender al espectador.

Como ya habréis podido comprobar, la película está llena de aciertos y otro de ellos es su localización: Valladolid. Se sale de los clásicos rodajes en Madrid o Barcelona, para sacar brillo a una ciudad con mucho que hablar. Sin duda, la película se convierte en una excelente guía turística.

A pesar de poder pecar de clásico, sabe sacar brillo a la inocencia de un primer amor, provocando el brillo en los ojos de los presentes.   

¡Una película hecha para pasárselo bien!

Laura Salas

Soy fan, luego existo

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *