Un año más se celebró la gran fiesta del cine español. A lo largo del 2020 la idea de celebrar estos premios ha estado muy en el aire debido a nuestra compañera de este último año la pandemia de la Covid19.
Se ha cambiado el escenario algunas veces,desde hacerla totalmente presencial respetando las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad a acudir solamente nominados y los que entregarían el premio o la que finalmente se eligió que es que solo acudiesen los entregadores y los nominados a los premios estuviesen en sus casas conectados a través de Zoom. Algo que sabíamos que nos dejaría mil y una anécdotas para el recuerdo, y eso fue lo único que mantuvo viva la chispa en la gala. Porque eché de menos interactuar con los invitados a la gala, quizá los presentadores no fueron los más acertados para presentar la gala.
Para abrir la gala salió Antonio Banderas, profeta de su tierra, brotaba en él cierto orgullo porque estaba en casa en todos los sentidos. Málaga y el teatro en el que se celebraron los premios es de su propiedad, además de ser el que manejaba el guion de la gala.
Nada más terminar su discurso salieron al escenario grandes figuras tanto de interpretación como de dirección de nuestro cine para proceder a entregar los premios.
Una de las cosas de las cuáles creo que todos nos hemos quejado, es que las normas sanitarias o protocolos sanitarios que no se han respetado en las de los nominados. En numerosas ocasiones podíamos ver a gente sin mascarilla, gente no conviviente y se sobrepasaba el número establecido por el gobierno para estar en una casa.
Cierto es que en ese momento es una gran momento de euforia, pero no debemos olvidar que estamos atravesando la peor crisis y que si no luchamos contra ella, nunca venceremos. Y más si cabe que desde casa muchas personas lo estaban viendo.
Otra de las sorpresas de la noche del cine españa fue ver en pantalla numerosas caras famosas de estrellas del cine del extranjero. Caras como la de Sylvester Stallone,Halle Berry,Salma Hayek,Benicio del Toro o Laura Dern entre muchas y muchas caras conocidas.
El punto musical fue de la mano de Nathy Peluso, Aitana, Diana Navarro o Vanesa Martín y esta última fue la encargada de dar voz al vídeo «In memoriam» de todos aquellos que nos han dejado este 2020, algo emocionante.
Sin duda esta edición nos ha dejado como hemos dicho, muchos momentos que serán recordados en un futuro. Desde la emoción de un acompañante al pensar que su amiga había ganado el Goya, a de repente salir corriendo un perro por detrás de la imagen.
Y por supuesto, en muchas categorías no estoy de acuerdo con la persona que se ha llevado el premio. Al igual que hay numerosas ausencias en las nominaciones. Pero sin duda, me alegré muchísimo de que por fin el actor madrileño Mario Casas se llevara el premio a Mejor Actor.
Este año no iba a ser menos y no íbamos a perder la oportunidad de desplegar la alfombra roja para ver y celebrar aunque fuese de forma diferente la gran fiesta del cine español. Ojalá que el año que viene se pueda celebrar en condiciones normales.
Ganadores
Mejor Película
Las Niñas de Pilar PalomeroMejor Dirección
Salvador Calvo por AdúMejor dirección novel
Pilar Palomero por Las NiñasMejor guion original
Pilar Palomero por Las NiñasMejor guion adaptado
David Pérez Sañudo por AneMejor música original
Aránzazu Calleja por AkelarreMejor canción original
Rozalen por La Boda de RosaMejor actor protagonista
Mario Casas por No matarásMejor actriz protagonista
Patricia López Arnaiz por AneMejor actor de reparto
Alberto San Juan por SentimentalMejor actriz de reparto
Nathalie Poza por La Boda de RosaMejor actor revelación
Adam Nourou por AdúMejor actriz revelación
Jone Laspiur por AneMejor dirección de producción
Ana Parra por AdúMejor dirección de fotografía
Daniela Cajias por Las NiñasMejor montaje
Sergio Jiménez por El año del descubrimientoMejor dirección artística
Mikel Serrano por AkelarreMejor diseño de vestuario
Nerea Torrijos por AkelarreMejor maquillaje y peluquería
Beatushka Wojtowick por AkelarreMejor sonido
Eduardo Esquide por AdúMejores efectos especiales
Mariano García por AkelarreMejor película de animación
La gallina turulecaMejor película documental
El año del descubrimientoMejor película iberoamericana
El olvido que seremosMejor película europea
El padreMejor cortometraje de ficción
A la caraMejor cortometraje documental
Biografía del cadáver de una mujerMejor cortometraje de animación
Blue&Malone: Casos imposiblesGoya de honor: Ángela de Molina