Horas después del concierto por fin logro salir del «buah que fuerte» o el «qué bestia».
Sí se que al cabo del año el número de conciertos al que asisto es bastante elevado a la media de cualquier persona normal en este mundo, pero el de ayer era de los especiales. Hay tres músicos en este planeta tierra que para mi pasan las barreras musicales, llegan hasta el fondo y sus conciertos tienen una carga emocional más allá de lo norma, sí Miriam es una de ellas. No hace ni un año que la gallega interrumpió con una fuerza sobrenatural en mi vida, marcándome con su música y con su personalidad, además de ser un ejemplo claro de que los sueños se cumplen.



Si es cierto que el concierto de OT en el Bernabeú vi a un ser de luz encima del escenario que hizo incrementar mis ganas de ella, de hecho pocas semanas después ya tenía mis entradas para el concierto de ayer.
Cuando se apagaron las luces y salió al escenario vi a una persona que a pesar de tener 22 añitos parecía llevar una larga carrera encima de los escenarios , creando una magia digna de musa de la música.
A pesar que ella misma confesó que las horas previas al concierto no habían sido las mejores nada impidió que los asistentes al concierto nos dejáramos las gargantas coreando cada una de sus canciones.



«No trasmites» la decían, pues ayer se dejó la vida encima del escenario, haciendo que sus «Cicatrices» sean las nuestras, transpasando cualquier barrera emocional. Y joder cuanto me alegro de haber apostado por ella, ayer mi orgullo de fan explotó de felicidad.
Y que bonito es ver como grandes de la música la acogen lo bien acompañada que estuvo anoche con Vega y Pablo López… Ay Pablo…



Un 13 de noviembre el mundo me regaló ver a dos de mis personas favoritas encima de un escenario y no un escenario cualquiera, sino el de «mi casa» el Winzik Center. Por unas cosas o por otras salí con la sensación de no haberlo disfrutado, y joder que rabia. Hoy la vida me hace este regalo, me da una segunda oportunidad sintiéndome la persona más afortunada del planeta tierra. Joder que si que ha sido real. Y esta vez he decidido dejar la irrealidad tecnológica y vivirlo , retener cada segundo y llorarlo (pero de alegría, siempre de alegría joder) . Que bonita la vida.
Mis súperhéroes no llevan capa pero sí micrófono. Con vosotros hasta el infinito y más allá .



Miriam ya se ha pasado la música, ya compone himnos, que importante es que los jóvenes gritemos «Soy mujer y no pertenezco a nadie», que fundamental son letras así.
En conclusión, que he salido del concierto queriendo ir a media gira más, que todos deberíamos ir a un concierto suyo alguna vez en nuestra vida. Yo ayer vi el futuro de una leyenda de nuestra música, su techo no tiene límites, derrocha talento, pasión… Hoy estoy un poco más enamorada de su música. Yo ya he caído rendida a tus pies, me has llegado bien hondo. Gracias por inspirarme, ojalá mi camino se cruce con el tuyo y poder entrevistarte.
Creo que un trocito de mi se ha quedado entre los acordes de tu guitarra.
Gracias música.
- Análisis | La asexualidad y Ariadne de ‘Títeres de la Magia’ (Iria G. Parente y Selene M. Pascual)
- Ricky Merino acierta con “Quiero”
- Samuraï y RENEE arrasan en “Mechero”
- Nil Moliner abraza el carpe diem en “Mezcalito”
- Sofía Ellar nos hace viajar con “Coco y Malibú”
Como fan de Miriam Rodriguez he leído los artículos que publican de su conciertos. Y este me emocionó mucho, es la mejor! Gracias por hacerme sentir que estaba allí. Saludos desde Curaçao ??❤
Hola, muchas gracias por tus palabras, Miriam es una grande y va a tener una carrera muy larga. Qué ilusión que nos escribas desde tan lejos!! Saludos desde España!!