Euroanálisis | El poder de Diljá para que Islandia se haga escuchar en Eurovisión

Euroanálisis | El poder de Diljá para que Islandia se haga escuchar en Eurovisión

La artista

Diljá saltó a la fama en el Got Talent islandés con 12 años y ese fue el inicio de su carrera musical. Pese a no estudiar una carrera dedicada a la música, mantuvo su vínculo con la canción en toda su adolescencia. Su gran salto al estrellato fue en el grupo Rjóminn donde formó parte como vocalista. Aunque la música siempre está de su lado, su gran sueño es ser actriz.

Diljá será la representante de Islandia tras ganar el Söngvakeppnin 2023 con el 63% de los votos.

La canción

Power es, tal cual dice la canción, poder. Tanto la actuación como la letra resultan hipnóticas. Pese a ser repetitiva en ciertas partes, no se puede obviar que la energía que desprende y el ritmo consigue que el tema no se haga para nada cansado. De hecho, podemos estar ante uno de los temas que objetivamente lo tendría más fácil para escalar posiciones de llegar a la final. Posee todos los elementos Eurovisivos clave para ello y, desde luego, si tenemos en cuenta el optimismo de Diljá, está claro que va a llegar muy lejos.

Islandia en Eurovisión

Islandia tiende a ser un nija patoso en Eurovisión. No suele faltar a la final, pero cuando lo hace ni destaca ni desentona. Simplemente, está ahí. Su mejor puesto en los últimos años fue una cuarta posición en Róterdam 2021. En general, su mayor récord han sido dos segundas posiciones, Moscú 2009 con Yohanna y Jerusalén 1999 con Selma.

Team Delirium

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *