El dicho dice que la unión hace la fuerza. Nosotras creemos fielmente en ello, puesto que cada vez más, las colaboraciones en la industria musical son un éxito asegurado. En este 2022, ha habido una serie de duetos que no nos hemos podido quitar de la cabeza, ¿cuáles son tus favoritos?
Romperme más – Beret y Malú
Con una debilidad absoluta que nos hace que no tengamos ningún tipo de imparcialidad, tenemos que colocar a esta canción en el trono de las colaboraciones. Se trata de dos artistas muy diferentes entre sí que han sabido establecer nexos de unión de gran calidad en esta canción. Además, es curioso contemplar como uno bebe de la esencia del otro, ejemplo de ello es la forma de interpretar esta canción por parte de Malú, puesto que tiene un claro sello Beret.
Que va a ser – Fran Perea y La Oreja de Van Gogh
Esta canción es todo un regalo para los crecidos durante los 2000, no solo por la unión vocal, sino también por su esencia heredera de la época. Sin duda, es una canción llena de electricidad donde la garra experimentada hace las delicias de los oyentes.
Los domingos no se toman decisiones – Pole. y Pablo Alborán
Es una canción que logró que el universo se parase cuando la escuchamos por primera vez. A pesar de que nuestro número de escuchas sea imposible de contabilizar, no ha perdido su poder magnético, puesto que siempre sabe a una primera vez. Francamente es una colaboración épica.
Historia de vida – María Peláe y Vanesa Martín
María Peláe y Vanesa Martín son dos mujeres de potente raíz, firma que tatúa, poesía que arropa y unión que deja huella. En esta unión reina la elegancia del paso del tiempo hilada con la salina malagueña.
La canción que no quiero cantarte – Amaia y Aitana
Su amistad en Operación Triunfo 2017 hizo las delicias de todos sus fans. Cinco años más tarde, hemos podido volver a disfrutar de su potente carisma. Se trata de una canción con tintes modernos que mira al pasado, pero de lo que no cabe duda, es de que es una auténtica oda al poder femenino. Empoderan.
Camiseta de rockanrol – Estopa y Fito y Fitipaldis
Hay voces que en su color esconden la historia de la industria discográfica española. Cuando se unen, un nuevo episodio digno de estudiar se escribe solo bajo la capa que ofrece la inmortalidad musical. Este es el caso de esta colaboración, donde la electricidad se desprende en cada nota.
Las 12 – Ana Mena y Belinda
Es una de las canciones del verano y con su poderosa unión vocal, son capaces de desprender una poderosa calima que desfila por una base electrónica. Sabe a fiesta y llena de ganas de pasarlo bien.
El videoclip tampoco tiene desperdicio, puesto que ambas se arman de pistola y cuero para convertirse en cazazombies.
Discoteka – Lola Índigo y María Becerra
Tras graduar a “La Niña”, Lola Índigo ha desatado su lado más salvaje, rompiendo las pistas de baile con “An1mal” o esta gran colaboración junto a la artista argentina, María Becerra. Con apenas un fin de semana en el mundo, el tema superaba el millón de visualizaciones. Se trata de un reguetón empoderado, donde el brillo no tiene descanso.
Ey! – Mónica Naranjo y Bunbury
Cuando los astros se alinean sobre un mismo pentagrama, hay que dejar que la piel describa las sensaciones que produce su melodía. La intensidad que desprende la conjunción vocal de Mónica Naranjo y Bunbury con “Ey!” es inigualable.
LA COMBI VERSACE – Rosalía y Tokischa
Explorando los géneros con el estilo único de Rosalía en su disco Motomami nos llega esa colaboración con Tokischa, que ya había dejado el listón alto tras la frenética “Linda” y que ahora deja sin palabras a todo el que la escucha por primera vez. Su combinación de voces, la energía que transmiten y, sobre todo, la conexión que hay entre las cantantes es algo que se puede vivir escuchando esta canción que bueno, no tendrá la letra más profunda de esta lista, pero sí que hace mover el culo como pocas.