‘Lo que hacemos en las sombras’: la sitcom que todo el mundo necesita

‘Lo que hacemos en las sombras’: la sitcom que todo el mundo necesita

Si desde que terminó ‘The Office’ (USA) no encuentras la felicidad y la espera por la continuación de ‘Brooklyn 99’ se te está haciendo eterna, tengo la solución para ti y nos la proporciona FX (y disponible en HBO Max al completo): Lo que hacemos en las sombras, la sitcom de vampiros que conseguirá que redescubras el humor y la felicidad. Sí, así de extremistas somos aquí.

‘Lo que hacemos en las sombras’ – HBO Max

Desde que se conoce la figura de los vampiros en la ficción, se han creado todo tipo de historias con ellos como protagonistas. Por lo general, sus aventuras tienden a ir al género de suspense y horror: malvadas bestias (y súper sexys, eso siempre) que asesinan humanos para su supervivencia. Y aunque en algunos casos eran vampiros adolescentes con las hormonas locas que mezclaban romance con acción, por lo general nunca hemos obtenido una vena «realista» del género draculesco. Porque los vampiros también pueden ser realistas, sí. Una vez fueron humanos, así que comparten las mismas estupideces que nosotras… pero más excéntricamente hablando.

Básicamente, ‘Lo que hacemos en las sombras’ es una serie hecha para reír, disfrutar y descubrir una nueva forma de interpretar el humor. ¿Hay humor negro? Por supuesto, pero de sus cuatro temporadas ni un solo chiste puede considerarse ofensivo o forzado. La forma de interpretar la sociedad y sus exigencias mediante el humor y trasladándolos a la vida vampírica encantaría a cualquiera que dedicase veinte minutos de su vida a disfrutar de uno de sus episodios.

Aquí somos muy de no comparar con exageración, pero si antes hemos mencionado a la mítica ‘The Office’ y a la ya comedia por excelencia de Netflix ‘Brooklyn 99’, ahora no podemos callarnos. El estilo es muy similar a ambas, más tirando hacia Scranton debido al formato de reportaje que sigue la serie. Sin duda, los momentos más icónicos son las entrevistas a sus personajes y cómo las manejan con el entorno, incluyendo sorpresas y carcajadas en cada oportunidad.

‘Lo que hacemos en las sombras’ – HBO Max

Si hablamos de los personajes, no se pueden enumerar, pues sus protagonistas son icónicos uno por uno. Incluso cuando se dan personajes secundarios, la serie parece aumentar incluso el nivel, dando la sensación de que llevan toda la vida ahí y que los necesitarás para continuar tu día a día, con una sonrisa de vampiro. Kavyan Novak interpreta a Nandor, un legendario guerrero que poco sabe de vivir el día a día; Natasia Demetriou como carismática y narcisista Nadja; Harvey Guillen como Guillermo, el familiar de Nandor y el único con cabeza de la casa; Matt Berry como Laszlo, un vampiro algo salido que mezcla el estilo americano con el clásico británico y roza el Homer Simpson; y Mark Proksch como el vampiro energético Colin Robinson, robando energía y carcajadas a los espectadores.

Los tópicos vampirescos conocidos por todos debidos a la ficción de hoy día aquí se llevan de una forma burlesca, siendo los propios personajes cómplices de ello y conscientes al mismo tiempo de la estupidez de muchos. Siendo además uno de los principales conductores de los capítulos, el amor, no podíamos dejarnos atrás el destacar cómo en esta serie el principal foco «romántico» va hacia la relación entre dos hombres, Nandor y Guillermo. Uno, demasiado estúpido como para darse cuenta; el otro, demasiado inocente como para actuar. Bueno, inocente durante la primera temporada (no spoiler), porque Guillermo es uno de los personajes que más crece a lo largo de la serie, madurando solo como se podría madurar en una serie de humor.

En definitiva, es difícil enumerar todos los motivos por los cuales deberíais ir YA a ver ‘Lo que hacemos en las sombras’, puesto que cada motivo es una escena de la serie. No nos pagan por promocionarla, simplemente queremos que dejéis el triste mundo humano atrás para sumergirlos en el Staten Island de los vampiros cachondos (en ambos sentidos de la palabra).

Team Delirium

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *