La abuela de una de nuestras autoras dice siempre «el mejor amigo es un buen libro», y razón no le falta. Es por eso que nuestro último TOP va dedicado a cinco de los que para nosotras han sido los mejores libros del año, tocando un poco nuestros géneros favoritos. Vamos allá con nuestros amigos:
Loba Negra – Juan Gómez-Jurado
Poco podemos decir en esta sección que no haya sido dicho ya en la entrada especial sobre este título. Pero, siendo breves: Loba Negra es una de las novelas del año, ideal para los lectores apasionados del género negro que disfrutan esas obras más ligeras, divertidas y con sentimiento. En Loba Negra tú no lees sencillamente a una «detective» resolviendo sus misterios, no. Lees a una persona luchando contra ella y el mundo.
La Conquista de América contada para escépticos – Juan Eslava Galán
El libro ideal para quienes desean conocer de historia pero les aburre leer manuales y documentos de mil páginas. Este libro nos cuenta la historia de la Conquista de América por los españoles de una forma amena, entretenida y divertida, algo que no evita que sea un libro increiblemente documentado y con una amplia bibliografía.
El puzzle de cristal – Blue Jeans
Si sois fans de Blue Jeans no podéis dejar pasar la oportunidad de leer El puzle de cristal, de la trilogía La chcia invisible. La historia no solo avanza de forma interna, si no que también nos muestra un crecimiento de Blue Jeans como autor, involucrando cada vez más al lector en la historia. Suspense para nuestras venas.
Terra Alta – Javier Cercas
Ni más ni menos que el ganador del Premio Planeta. Una historia clásica de suspense y negra, con guiños a otras obras literarias, que nos hace pensar en la justicia desde un punto de vista más cercano. Un joven policía intentará resolver un crimen atroz mientras se busca a si mismo.
Largo Pétalo de Mar – Isabel Allende
La Guerra Civil española, ese periodo de exilio de grandes mentes en busca de una vida mejor. Isabell Allende nos lleva de viaje junto a personajes tanto reales como ficticios por este oscuro momento de la historia de España. Con la compañía de Pablo Neruda llegaremos, en el Winnipeg, a Chile junto con más de dos mil refugiados republicanos. Esta obra histórica ayuda al lector a conocer más sobre la Guerra Civil y sobre el buen acto de Neruda.