Crítica | “Superman”: la perfecta vuelta a la gran pantalla

Crítica | “Superman”: la perfecta vuelta a la gran pantalla

Un clásico de la historia del cine ha regresado a la gran pantalla en este mes de julio. “Superman” ha aterrizado en nuestras vidas enganchando a las nuevas generaciones y haciendo feliz a quiénes han crecido junto a su figura. En definitiva, modernidad y esencia se han unido en esta nueva entrega del superhéroe más conocido de los últimos tiempos.

¿De qué trata esta película? Metropolis parece haber perdido por completo la fe en la bondad y las noticias sobre una herencia malvada encarnada en Superman empiezan a llover. Por lo tanto, nuestro héroe tendrá que luchar por la paz mientras se busca así mismo.

El primer acierto de la película es su gran dinamismo, sembrado por un humor inteligente y en su justa medida. Además, la figura de Krypto, mascota de Superman, ayuda bastante a esta labor, siendo un escape perfecto de la tensión acumulada por las escenas de acción.

Por otro lado, a pesar de la fantasía propia del género, Superman apuesta por dejarnos una reflexión muy interesante, que se puede adaptar a los tiempos que corren. Comprobamos como con populismo y con falacias, las fake news llegan a controlar al pueblo y como el periodismo puede ser el principal superpoder para erradicarlo, pues con la pasión puesta en la verdad, se puede llegar al fin del mundo.

Además, esta es una cinta que humaniza la imagen de Superman, pues nos enseña que su vida, es similar a una montaña rusa, donde las dudas existenciales afloran como un ser humano corriente. También hay que resaltar el poder de Lois, su pareja, pues lejos de ser la eterna mujer salvada, es ella la salvadora gracias a su arrojo.

Laura Salas

Soy fan, luego existo

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *