Crítica | “El 47” : un esencial del cine español

Crítica | “El 47” : un esencial del cine español

“El 47” ha sido una de las películas más aclamadas por la crítica. Su nombre ha aparecido en todos los grandes premios y, como más vale tarde que nunca, este verano es el tiempo ideal para disfrutar de esta cinta sin igual. Recuerda que puedes disfrutarla en Movistar Plus.

¿De qué trata? “El 47” nos muestra todo un acto de disidencia pacífica protagonizada por los vecinos de Torre Baró, para la conquista de derechos sociales en los suburbios de la ciudad. Manolo Vidal, su protagonista, se hace con los servicios de la línea de bus con dicho número, para desmontar la mentira del Ayuntamiento acerca de la imposibilidad de los vehículos para subir las cuestas del distrito.

En primer lugar, hay que destacar la fotografía de la cinta. Con un estilo vintage, nos hace viajar en el tiempo hasta la posguerra y la posterior llegada de la Democracia. Sin duda, es un elemento esencial para situar al espectador en la época.

Por otro lado, utilizan música tradicional como elemento identitario de la comunidad de vecinos. Es una forma de demostrar cómo la lucha de los padres se convierte en la de los hijos, con la música como hilo conductor. Además, saben terminar con la traca final que supone posicionar a Valeria Castro como protagonista de la canción principal.

Finalmente, hay que resaltar que la serie sabe captar las historias humanas del barrio y hacer que cada uno se lo lleve a sus antepasados. Con planos cercanos, captan el sufrimiento de una forma sublime. Imposible es no terminar de ver la película con los pelos de punta.

Laura Salas

Soy fan, luego existo

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *