Crítica | “La La La Canción”: la serie perfecta para descubrir los pormenores de Eurovisión

Crítica | “La La La Canción”: la serie perfecta para descubrir los pormenores de Eurovisión

Eurovisión es uno de los festivales musicales con más recovecos de la historia. Pero esto no es algo que haya sucedido en los últimos tiempos, allá por 1968 cuando Masiel capitaneaba la delegación española también lo era. Podemos disfrutar de todos los pormenores de esta hazaña en la miniserie de Movistar +, titulada “La La La Canción”. Sin duda, es una de las series más recomendables de este 2025.

Sin ningún tipo de tabús, la serie nos enseña la adrenalina que se corre en un festival con tanta exigencia. Pero tampoco le teme al mostrarnos los intereses políticos, tanto de RTVE como del Gobierno Franquista, sobre dicho trofeo. Sin duda, es una dosis de realidad que llena de satisfacción al espectador.

Por otro lado, hay que resaltar el dinamismo de la serie. En tan solo 3 episodios crea la sensación de ser una serie de lo más completa. Esto se debe en parte, a la utilización de un humor inteligente y un guion de lo más fluido.

Aunque, bajo mi punto de vista, el punto fuerte de la serie se encuentra en los actores. Todos han sido capaces de desempeñar un trabajo carismático, donde la ambientación de vestuario y maquillaje, tiene gran parte de culpa. Especialmente hay que aplaudir a Carolina Yuste, que en su papel como Masiel, destaca el poder feminista de una mujer firme en sus ideales y completamente adelantada a su tiempo.

En definitiva, la realidad de la ficción está separada por un hilo extraordinariamente fino, y lo podemos comprobar en la mezcla de imágenes de la época, que encajan como un puzle perfecto.

Laura Salas

Soy fan, luego existo

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *