• junio 3, 2023 1:53 pm

Delirium Nostri

Cultura con un toque muy personal

Crítica | Ratched, de Netflix, es toda una obsesión (sin spoilers)

PorNaza Milán

Sep 27, 2020

Ratched, la nueva serie original de Netflix, ha conseguido transmitir un sinfín de emociones a sus espectadores. Una apuesta por los dramas explícitos, profundos y con toques grotescos que deja al espectador absorto en cada capítulo.

La serie nos cuenta la historia de la enfermera Ratched, quien llega a trabajar al Hospital de Santa Lucía, dirigido por el Dr. Richard y destinado al tratamiento de personas con trastornos psiquiátricos (hablando de la década de los 40, claro), en el que usan métodos muy cuestionables. A dicho hospital llega un preso que ha de ser analizado psicológicamente y cambiará el rumbo de lo que ocurre en el hospital.

Sarah Paulson, sencillamente espectacular

Sarah Paulson lo ha vuelto a hacer. Protagonizando la nueva original de Neflix, Ratched, ha vuelto a demostrar que es una de las mejores actrices en activo del mundo. Su carisma se contagia en todas las series en las que participa y aquí no iba a ser menos. El papel de la enfermera Mildred Ratched le viene como anillo al dedo y con su experiencia consigue guiar el drama como si fuese ella la directora. El personaje de Ratched tiene el poder de conseguir que los seguidores de la serie caigan a sus pies y empaticen con una persona que, aún con buenas intenciones, comete actos horribles.

Las actuaciones de Jon Jon Briones (Dr. Richard), Finn Wittrock (Edmund Tol), Judy Davis (Betsy Bucket) y Sophie Okonedo (Charlotte Wells), combinadas con Sarah Paulson y su magnífica enfermera Ratched, consiguen crear un ambiente perfecto, una recreación espectacular de lo que en la mente del director podía estar pasando. Si bien es cierto que la película también cuenta con otros grandísimos nombres como los de Sharon Stone (Leonore Osgood) o Cynthia Nixon (Gwendolynn Briggs), son los anteriormente mencionados quienes ponen mayor empeño en mantener esa sensación de poca cordura y a su vez mucha empatía entre los espectadores.

El toque macabro justo

Ratched es una serie que busca hacer sentir incómodos a sus espectadores, y no solo por palabras. Los asesinatos, muertes, torturas o «tratamientos» no son para público sensible, pero por suerte no se dan en exceso. Si bien siendo una serie de ficción podrían excederse en ese sentido, siempre hay un límite que busca generar realismo y quizás sea eso lo que consigue que la serie deje tan mal cuerpo en algunas escenas. El pensar que, muy probablemente, alguien haya sido capaz de realizar todo lo que se ve en escena.

Una historia que no para de girar

Una de las quejas que más suelo tener cuando veo un film o una serie y que por suerte, esta vez no se ha dado, es el sentir que todo se hace previsible o repetitivo. Aquí, no. Ratched mantiene en todo momento al espectador pendiente de lo que está pasando, intentando avergiguar qué será lo siguieente que ocurra y fallando. Ni tras el capítulo piloto se puede conocer bien qué es lo que nos espera, y ahí está la magia.

Son pequeños detalles los que además hacen de esta serie una auténtica fantasía: la iluminación en rojo según los actos de los personajes, lo que estén pensando o venga por venir; los colores verdes para las esperanzas o fantasías; escenas divididas que nos muestran diferentes acciones de diferentes personajes, añadiéndole acción al momento y, sobre todo, la elección de la música en cada momento, son detalles que fascinan a cualquiera que desee apreciar esta serie.

Pese a que, en mi humilde opinión, los primeros 4 capítulos son los que más enganche tienen por su morbo oscuro, son los últimos los que realmente muestran la esencia de la serie. Muchas vueltas, angustias y alegrías unidas para dar lugar a un final que lo tiene todo. Podría haberse creado un final ambiguo, forzado o poco creíble; pero no. La serie termina con una amenaza que abre el paso a una segunda temporada, dejando dos bandas de personajes que combinan a la perfección y probablemente nos dejen una segunda temporada llena de acción…si Netflix lo permite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *