• noviembre 28, 2023 5:31 pm

Entrevista | Jandry Palms

Comenzamos el día con una nueva entrevista.

Esta vez, de la mano de Jandry Palms y de su nuevo sencillo “Thinking of You”, otro pequeño adelanto de lo que será su primer álbum. 

¡Acompáñanos a descubrir más de ella!

P: ¿Quién es Jandry Palms y hasta dónde quiere ir en el mundo de la música?

R: Jandry Palms es un proyecto personal. Mi nombre es Alejandra y de ahí viene “Jandry”. Soy una chica que siempre le ha encantado la música desde pequeña.

A los 19, en la Universidad, un chico de mi clase me empezó a enseñar a tocar la guitarra y, con un mini grupo de tres que formamos de clase, me dió por componer canciones. A la larga, fui aprendiendo muchos acordes y me dí cuenta de que tenía mucha facilidad a la hora de componer. 

Si que es verdad que estuve varios años hasta que me empezaron a gustar varias de las canciones que componía.

Además, estuve trabajando en Madrid, dónde veía a muchos grupos y a gente como yo. Fue así que empecé a abrir más con la música. Especialmente en la cuarentena, dónde contacté a Manuel Cabezalí. Y a partir de ahí, tuve que pensar en mi nombre artístico, que canciones quería producir y para adelante. 

P: Las palmeras tienen una presencia muy significativa en tu carrera. ¿Qué simboliza este tipo de árbol?

R: Desde pequeña, siempre me han encantado las palmeras. Si encontraba una de decoración, me la compraba. Me trae buenas vibraciones y es que, a mi la playa también me encanta. Todo lo tropical. Asimismo, el haber estado viviendo durante un año en California, me di cuenta que me gustaban más aún. La ciudad está llena de palmeras y yo siempre estaba feliz de verlas. De hecho, antes de pensar en la estética de mi música, al pensar en el nombre, yo quería que las palmeras – “Palms”, estuviese presente.

P: Esos años en California, ¿cómo te influyen a nivel musical?

R: Yo había estudiado Comunicación Audiovisual y a lo que me quería dedicar en un principio era al cine. Pero al vivir en Los Ángeles y al tener mis primeras experiencias en el mundo de la música, me dí cuenta de que me encanta, y sobre todo, componer. Por eso, sí que me ha influido bastante a nivel musical.

P: Toda tu música, todos tus videos.. están llenos de un color intensivo. ¿Qué te transmite tanto colorido?

R: A mi en general me gusta mucho la estética de los colores y con ello me identifico mucho a la hora de vestir. Por eso, quiero que mi música esté ligada a la alegría y a los colores. Es algo que me gusta mucho y quiero que me represente.

P: ¿Cuáles son tus influencias a la hora de crear una canción?

R: Bueno, creo que me influye mucho lo que esté escuchando en ese instante. Pero sobre todo, compongo cuando estoy inspirada y muchas de las veces es cuando estoy triste o a lo mejor muy contenta. Tengo que estar con sentimientos.

P: Como artista independiente, ¿qué dificultades encuentras? 

R: Me encuentro bastante competencia. Somos muchos artistas independientes, hay tanto contenido y tanta música que se sube cada día a Spotify, que es muy difícil que alguien llegue a ti de la nada, porque hay tantas opciones que es fácil irse a los más conocidos. 

P: ¿Qué papel juegan las redes sociales en tu situación?

R: Pienso que las redes sociales te pueden ayudar mucho a mover tu proyecto, porque debes estar muy activo y así enganchar a la gente.

P: En tu caso, ¿cómo ha jugado la pandemia en tu música?

R: Como ahí no había lanzado aún el proyecto, no me llegó a afectar mucho. Eso sí, ha hecho que empezase con ello y me ha ayudado bastante para tener tiempo a la hora de decidir qué quería hacer y cómo.

P: Volviendo a la estética de tus videos, tienes una llamativa animación en 2D ¿Por qué este uso?

R: Soy una gran fan de Tame Impala y una de las canciones que más me inspiró fue la de “Feels Like We Only Go Backwards”, por el cual tiene un videoclip así en formato 2D y muy psicodélico. Me inspiró bastante y con ello, vi que mi sencillo enlazaba a la perfección con la estética del video. Entonces, estuve investigando quién me lo podía hacer y encontré a un equipo que tenía muchas referencias al artista en cuestión y les contacté. 

P: Hablando de “Thinking of You”, ¿qué trasfondo este tema?

R: Hay veces que compongo con la guitarra y otras simplemente me vienen. Recuerdo que estaba caminando hacia mi casa y de repente me vino la melodía en la cabeza. No paraba de cantarla y me puse a grabar con el móvil y sin darme cuenta, me vino todo el estribillo. Tanto las estrofas como el puente, las tuve que crear aparte. 

P: Yendo más allá del trasfondo de tus canciones.. La mayoría hablan de amor, ¿es lo que más te inspira a componer?

Si, la verdad es que sí porque, como he dicho, es cuando más estoy inspirada. Son todas esas cosas que me influyen o siento en ese momento. Son canciones que hablan de diferentes amores, diferentes historias. No todas significan que hayan sido parte de mi vida real.

P: ¿Cómo te inspira componer historias de otros? 

R: Pues por ejemplo, en la de “Thinking of You”, como ya tenía ese estribillo, quise que estuviera esa temática. Es por eso que, la letra de las estrofas la hice acorde a ello. 

En este habla de la persona por la que estás pensando, que no sabes si te está vacilando o si está pasando algo realmente. Porque tú sientes que hay algo pero igual no..

P: Ahora mismo estás trabajando en tu disco si no me equivoco. ¿Cómo está siendo el proceso de creación?

R: En temas de producción del disco, se encuentra ya en la fase final. Simplemente falta una canción por mezclar y empezar con la programación del lanzamiento, la estética, entre otras cosas.

P: En niveles musicales y como rasgo general, ¿cómo definirías este proyecto?

R: Es mi primer álbum y todo está muy conectado entre sí. Hay sonidos parecidos pero cada canción tiene algo diferente. Alegres, de amor y con toques suaves psicodélicos. Asimismo, destacar que todas ellas están producidas por Manuel Cabezalí.

P: En tus redes sociales y en tus canciones nos hablas en inglés, ¿por qué?

R: Me gusta dirigirme hacia un público internacional y no sólo de España. Aparte, tengo gente que me sigue que es de fuera y es más fácil para que ellos lo puedan llegar a entender.

P: ¿Te atreverías a componer en español?

R: Sí, tengo canciones compuestas en español que me gustaría producirlas en un futuro.

P: Y como próximos proyectos a corto plazo, ¿qué tienes en mente?

Si que es verdad que he estado pensando en cómo sería mi siguiente proyecto, pero por ahora, me quiero centrar en el lanzamiento de este álbum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *