• junio 3, 2023 10:51 am

Delirium Nostri

Cultura con un toque muy personal

“Lo que me de la gana” un disco basado en la sinceridad de un ídolo de masas.

Dani Martín es una juventud constante. La valentía de una continua reinvención. Hace las cosas con la verdad encima de la mesa, escribiendo siempre con tinta que le sale de su propio corazón. Su ausencia se nota, es de esos artistas que sabe hacer que le echemos de menos. La espera se ha hecho larga, pero por fin tenemos en nuestra estantería “Lo que me de la gana”.

Es de esos discos que se hace un hueco y brilla con luz propia en las casas de quienes quieran gozar de buena música. A parte, de una fiel apuesta por el formato físico, siendo seductor y un auténtico regalo para el fan coleccionista.

En los últimos meses hemos seguido muy de cerca los nuevos temas que el madrileño ha ido publicando, por lo que esta ocasión se la dedicaremos a los temas inéditos que esconde este nuevo trabajo publicado el pasado 16 de octubre.

La primera parada es el dúo con Coque Malla, siendo una apertura de telón muy cabaretera. Se muestra muy teatral, haciendo un guiño a sus conocimientos en el mundo de la actuación. Suena a señor de directo, que con experiencia, carisma y cara dura conquista. Hace eco de las habladurías que siempre rodean a los músicos y las silencia solo como él sabe hacerlo.

Muy diferente a la anterior es “Cómo me gustaría contarte”. Es de estos temas que siempre me gustaría tener la sensación de esa primera vez, cuando ves como el de enfrente está tragando saliva al igual que tú. Es un desnudo emocional, del que como espectadora no puedo estar más agradecida. Con una pureza extraordinaria, escribe una carta a su hermana fallecida hace varios años. De la cotidianeidad hace poesía, sin filtros y sin miedo. Simpleza acústica que hace sonar más certeras las palabras de amor que la invaden.

Tras pasar por “Los huesos”, llegamos a “Julia”. Un sorprendente ejercicio de empatía con una ruptura sentimental como testigo. Una transposición de almas con el otro lado de la pareja. Otra vez la sinceridad como reina del baile.

Su predecesora, tiene aires flamencos para presentar a uno de los maestros del pop en castellano, Alejandro Sanz. Mostrando una gran versatilidad, invita a volar de la mano del amado. La libertad es el aliento de las personas, si no se cuida, la flor se marchita. El quejío del estribillo atrapa y no sale de la cabeza.

Continuamos con “Capitán”. Para una humilde fan como yo, es el tema que más brilla como himno, por arrastrar las palabras como él lo hace, por el corazón tan potente con el que late, por la lluvia de amor que ocasiona… Con el rojiblanco como narrador, abraza musicalmente a su padre estableciendo una metáfora futbolística basada en los valores del club. Tremenda.

El fin de la historia lo pone “Se acaba la función”. Nunca podría haber imaginado a Martín en este estilo y he de decir que cuando la escuché casi se me cae el Nesquik del microondas. ¡A sus pies señor! Es un vómito de verdad a raudales que muestra la parte más humana de un ídolo de masas.

Los bonus track son la consolidación de un sonido que es hogar para muchos fans. Por supuesto, indispensables para un disco más que completo.

Laura Salas

Soy fan, luego existo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *