A pesar de que las manifestaciones del 8M en este 2021 no van a tener el esplendor de años anteriores, no hay que olvidar la causa que cada año nos impulsa a salir a la calle para reivindicar los derechos de la mujer.
Las canciones, son esas letras que invaden las pancartas de las manifestantes con mensajes dignos de reflexión. En anteriores ocasiones, ya le dedicamos algún artículo a estos temas y cantantes a seguir, hoy le dedicamos una nueva parte con un nuevo repertorio.
Tú no vives por mi – Edurne
Edurne en su disco más reciente: “Catarsis” incluía en forma de tema toda una denuncia. La letra, se basa en su experiencia en el mundo de la música. De forma clara, pone sobre la mesa frases que desgraciadamente hemos escuchado en muchas ocasiones. Con fuerza, planta cara.
Loba – Rozalén
La Puerta Violeta, fue un tema que abrió la puerta a la liberación de historias de opresión y a la visibilización de estas. En poco tiempo, se convirtió en un tema que todos tarareamos.
En su último disco “El árbol y el bosque”, Rozalén lo hizo de nuevo con “Loba”. La rabia se palpa en cada una de las notas. Lucha contra el opresor, y nos cuestiona temas muy interesantes como dónde se encuentran los límites de las ideas respetables.
Estoy aquí – Cami
Cami se empodera en este tema que ya supera las 18 millones de reproducciones en YouTube. Expone los orígenes de la sociedad y los propios para dejar atrás miedos, armándose de valentía y fortaleza.
Republicanas – Belén Aguilera
Las letras de la cantante catalana no necesitan ningún tipo de explicación. De nuevo, con este “Republicanas”, lo volvió a conseguir. Celebra la libertad de la mujer, y desmonta el mito de príncipes azules y princesas.
Calla Tú – Danna Paola
Uno de los últimos lanzamientos de la cantante mexicana. Con un ritmo urbano, denuncia al clásico perfil de maltratador y lo manda callar con toda la clase del mundo. El videoclip capta a la perfección la esencia de tal importante mensaje.