La música, siempre ha sido un bastón de apoyo indispensable para los más desfavorecidos. Como el mecanismo que corre un telón, muchos artistas se han lanzado a la piscina visibilizando enfermedades de todo tipo.
Hoy, hemos decidido hacer una selección de cinco canciones con esta temática.
- Héroe – Blas Cantó.
La historia del presentador Josep Lobató nos impresionó a todos. Perdió la facultad para hablar, leer, escribir… A pesar de tener el disco terminado, Blas no quiso perder la oportunidad de introducir este tema. Es una canción muy positiva, que ensalza la figura de un héroe en la búsqueda de si mismo.
Resulta muy interesante el testimonio sobre la composición de este tema se encuentra en el libro del cantante, titulado “Historia de una estrella sin nombre”.
- No sé quién soy – Miriam Rodríguez.
Con un videoclip brutal con el que logró emocionarnos, la gallega publicó “No se quien soy”, el adelanto de su segundo disco. Una historia sobre el alzhéimer que congela el corazón. Si hay algo que desgarra de este tema es percibir la emoción de la cantante en su voz. Realmente mágico, pero a la vez realista, pues muestra la crueldad de esta enfermedad.
- Estoy contigo – La Oreja de Van Gogh.
El grupo vasco, abría su disco “El planeta imaginario”, allá por el 2016 con este tema dedicado también al alzhéimer. Es como un abrazo reconfortante hacia aquella persona que un día ayudó a tejer sus alas para levantar el vuelo. Para su video oficial, contaron con la colaboración de rostros muy reconocidos en el mundo de la música como Vanesa Martín, Melendi, Rozalén o Maldita Nerea.
- Comiéndote a besos – Rozalén.
Rozalén, luchadora incansable, daba a luz a tal himno en su primer álbum. Un canto al amor libre, sin perjuicio a una enfermedad como el VIH. Ha quedado grabada para la eternidad.
- El fallo positivo – Mecano.
De vez en cuando, me gusta echar la mirada atrás para aprender de los más grandes. Mecano, también le dedicó una canción al VIH. Un tema con un comienzo muy espiritual que eclosiona con un estribillo muy festivo. Sinceramente, considero que este tema merece más reconocimiento.