Prometía y promete ser una de las series de este 2021 a pesar de estrenarse a finales del 2020.
Caracterizada por Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Tamar Novas o Roberto Enríquez entre muchos nos cuenta la historia de Raquel (Inma Cuesta) que llega a un instituto de Galicia, el instituto Novariz. Llega con un punto de depresión ya que ha perdido a su madre y este cambio le va a venir bien para cambiar de aires y tener la mente ocupada, con los típicos nervios por ser la primera vez o llevar mucho tiempo sin dar clase, van creciendo según pasan los días. Los alumnos no ayudan, sino todo lo contrario, le hacen la vida imposible a Raquel. Cabe recordar que el motivo por el cual Raquel llega a ese instituto es para sustituir a Viruca (Bárbara Lennie) después de que su cuerpo apareciese muerto en el río. La gente tiene dos versiones, o Viruca se ha suicidado debido también a la presión de sus alumnos o ha sido asesinada, ese misterio se resuelve al final de la temporada. Volviendo al caso de Raquel, el primer día al hacer un examen recibe un papel en el que la preguntaban textualmente cuánto iba a tardar ella en quitarse la vida. Pero el acoso no acababa ahí, recibe una serie de vídeos de ella practicando sexo, mensajes amenazantes, etc. Por lo que Raquel decide investigar por su propia cuenta por qué murió Viruca.



Su matrimonio tampoco marcha bien, después de superar una gran crisis debido a la infidelidad de Raquel a Germán (Tamar Novas) Y es que cada vez que pasa más el tiempo, Raquel descubre que su marido sabe mucho de Viruca, algo que le sienta mal debido a que ella está investigando la muerte de la profesora. Ambos se hacen mucho daño en la serie.
El misterio de la muerte de Viruca como he dicho se mantiene hasta el final y ese final deja boquiabiertos a todo aquel que lo ve.
Una serie de las que me gustan, de buscar quién es el asesino y de sospechar de todos. Cierto es que hasta pasados unos capítulos no me conecté bien a la serie y para mi gusto falta un poco de enganche desde el principio porque tiene una trama buena pero no bien desarrollada para captar todos los sentidos del que la está viendo.



Hay muchos movimientos de hoy en día, por ejemplo el feminista. En algunos capítulos hay charlas feministas y eso para el panorama actual gusta porque acerca a la realidad que se ve hoy día.
Y para terminar, resaltar, destacar o llamarlo como queráis el trabajazo que hay por parte de Inma Cuesta y Bárbara Lennie. De la primera destacaría sobre todo el acento gallego tan bien trabajado sabiendo que la actriz en andaluza. Y de la segunda destacaría que cuando ella actuaba parecía una realidad, no te hacía salir de la trama.