• diciembre 3, 2023 5:25 pm

Crítica | “Érase una vez… Pero ya no”: la atrevida apuesta de Netflix

érase una vez pero ya no critica netflix

“Érase una vez… Pero ya no” ha sido uno de los estrenos de Netflix que más ha dado que hablar durante este mes de marzo. Mucha gente ha tachado la producción de mala, pero, en mi caso, tengo que resaltar más pros que contras. Siendo claros y hablando desde una perspectiva generalista, hay que decir que es una serie muy ambiciosa y sin precedentes, para la que hay que tener una mente audiovisual muy abierta.

El reparto cuenta con unos nombres de lujo, tanto en el sector de la actuación con Itziar Castro, Asier Etxeandia y Rossy de Palma entre otros, como en el de la canción con Sebastián Yatra, Mònica Maranillo y Nia Correia.

El factor determinante de esta serie es su fotografía. La originalidad reina en cada rincón, haciendo de la realidad, una auténtica fantasía, con habitaciones rocambolescas y colores de ensueño. Además, saben explotar las localizaciones, como es el caso del Castillo de Manzanares, exprimiendo su impotente imagen con interesantes planos.

Por otro lado, el argumento reinventa por completo los cánones de cuento de hadas establecidos, con una chispa picaresca y provocadora. Establece, además, la conexión entre pasado y presente con ciertos elementos que encajan a la perfección en ambos tiempos y que hace que no parezcan tan lejanos entre sí.

A nivel actoral, los profesionales sobresalen por encima de los cantantes. Nia Correia consigue el aprobado y Maranillo el notable, pero Sebastián Yatra se queda muy atrás, resultando poco creíble con su interpretación del protagonista.  Por otro lado, Etxendia y Rossy de Palma están sumamente imperiales. El personaje parece estar escrito para ellos.

Por último, resaltar la brillante banda sonora que aúna a grandes nombres del pop español, como Mónica Naranjo, La Casa Azul y Miguel Bosé, con un toque renovado pero elegante. Para gustos los colores y para gama cromática la de esta serie.

Por Laura Salas

Soy fan, luego existo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *