• diciembre 3, 2023 5:33 pm

Lolita Flores y Luis Mottola nos llevan hasta el cielo en el patio del Teatro Galileo (Madrid).

La cultura, una vez más, da ejemplo de ser imbatible. Madrid, con muchas ganas responde ante las iniciativas de artistas valientes que buscan la manera de seguir haciendo su trabajo y de conquistar a su público. En este caso, nos situamos en el patio del teatro Galileo, donde hasta el 30 de agosto se podrá disfrutar de “Llévame hasta el cielo”, la obra protagonizada por Lolita Flores y Luis Mottola. Sin duda, tanto a nivel de originalidad, como de seguridad y de la obra en general, merece nuestro más sincero aplauso.

Sobre el escenario, chocan dos personalidades muy distintas, la elegancia del personaje encarnado por Flores (Ángela) y la rudeza de Marcelo (Mottola). Sin duda, el contraste hace las delicias del público con un humor muy exquisito.

La obra, tiene una gran dificultad para los actores, puesto que, a parte de no salir del escenario durante los 65 minutos de función, intercambian los roles a mitas de obra, de una manera brillante. La versatilidad que se cuece sobre las tablas la convierten en única en su especie.

Otro punto para aplaudir ante semejante reto teatral es el idioma gestual. El movimiento de mascarillas, cambio de complementos o incluso el acto de quitarse los tacones, está perfectamente orquestado. Además, Lolita desprende poder, representando a una auténtica diva.

Tras haber estado meses encerrados en casa, el público ante semejante dramón, tiene muchas ganas de reír. El guión, completamente actualizado, hace continuos guiños a la pandemia que nos invade, siempre desde el respeto.

El giro de guion es brutal, si en un momento estás llorando de la risa, acto seguido se presenta ante tus ojos un gran problema de nuestra sociedad: la violencia de género. Un homenaje hacia esos ángeles que han muerto injustamente y nos cuidan desde el cielo. ¡Chapó!

Una obra ideal para disfrutar en las calurosas noches del mes de agosto.

100% recomendada.

Por Laura Salas

Soy fan, luego existo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *