Monument Mythos temporada 2: Más complejo, más loco, más lioso, más horror analógico

Monument Mythos temporada 2: Más complejo, más loco, más lioso, más horror analógico

Ya en abril hice un artículo de la primera temporada de esta webserie de horror analógico y expliqué un poco la temática de este conjunto de vídeos realizados por el youtuber MISTER MANTICORE, seudónimo de Alex Casanas. En esta primera temporada vimos cómo se creaba esta especie de ucronía de nuestro universo en la cual los monumentos de EE. UU. tenían una especial relevancia y un misterio detrás.

En la segunda temporada, Casanas da más cohesión a este universo, pero, sobre todo, da mucho más contenido y nuevas puertas que se abren y cierran. Las ucronías son un subgénero bastante complicado de llevar a cabo, puesto que tiene más potencia cuanto más se alejan de nuestra realidad, pero a la vez cuanto más realista parece dentro de su propio universo. Es por eso que, en esta temporada, el youtuber intenta resolvernos misterios que plantea en la primera, dando como resultado un mundo más loco, y que, hasta cierto punto es mucho más lioso de seguir. Si bien en la primera temporada podías dejarte arrastrar por el no entender nada y sólo ver algunos puntos en común, ahora ya va siendo hora de sacar papel y boli y empezar a hacer esquemas. Esto tiene su lado bueno y su lado malo, por supuesto, porque no todo el mundo tiene el tiempo y las ganas de pararse a buscar los puntos en común y cuál es la cronología de este universo más ampliado. Yo no me pararé a explicar todo lo que podemos extraer, porque podría dar para muchos artículos; pero sí que aportaré mi granito de arena a las explicaciones que podemos encontrar por internet.

Aún con lo dicho, MISTER MANTICORE une con bastante capacidad los puntos que desarrolla en ambas temporadas, sin perder gran parte de las temáticas que desarrolla desde la primera. Como ya comenté en el artículo anterior, los puntos sobre los que giraba este mundo eran la crítica y conspiración política, el horror que escapa de nuestro margen de acción y los monumentos. En esta temporada los monumentos tienen su relevancia, por supuesto, pero es, sobre todo, la parte política la que toma un mayor peso, representada por los dos presidentes ucrónicos: John D. Rockefeller y James Dean. Y es que esta serie junta al gobierno con colaboraciones con los nazis a través de cabezas flotantes ocasionadas por cristales producidos por tormentas que vienen del espacio exterior, un departamento de tecnología dominado por una empresa privada y usado como medio de control por lo que parece ser un ataque de falsa bandera y centros de reinserción que cambian a enemigos políticos por personas provenientes de la que supuestamente representa nuestra dimensión alternativa.

Un nexo de unión de toda la temporada es la ADA, asociación que no cambia de siglas con el tiempo, pero sí de objetivo. Empieza siendo la Anti-Dean Association (un grupo terrorista en contra del presidente James Dean), luego pasa a ser la Anti-Device Association (otro grupo que está en contra del departamento de tecnología y de sus aparatos), y finalmente la Advocates for the Division of America (un grupo ya no terrorista, sino directamente apocalíptico que, en un principio está en contra de la nueva división en 3 partes de EE. UU.). En la ADA podemos ver la figura de los grupos conspiranoicos que han tenido tanto peso en la era Trump, por su desaprobación y demonización de los grupos y presidentes demócratas, así como de los mensajes casi mesiánicos y de libertad que pasan a ser fácilmente una lucha contra el cambio de una nación. La última formación del ADA pretende no sólo mantener la división de EE. UU. en más de tres estados como se propone en la webserie, sino que, además, quiere liberar lo que ellos llaman un huevo del abrazo de una serpiente, como se puede ver en su logo:

Esto puede parecer muy confuso de primeras, pero dentro de este universo la serpiente representa a la principal empresa electrónica, Maize, que es a su vez la que controla el departamento de tecnología. Y el huevo, por loco que parezca, representa a un personaje que hemos visto en la primera temporada: George Washington y el concepto de libertad. Este huevo, además, contiene a los árboles que vimos también anteriormente y que causan las disrupciones entre las dimensiones nuestra y la de Monument Mythos; por lo que, si la ADA triunfa, básicamente se acabaría la vida en el planeta. De ahí por lo que comentaba antes que son directamente un grupo apocalíptico.

Aunque me he querido centrar en la que a mí me parece la parte más interesante, que es el grupo ADA, esta temporada cuenta con muchas otras ideas que merece la pena disfrutar, como es un cangrejo gigantesco proveniente de un barco provocado por una explosión nuclear, de dónde provienen y qué función tienen las esfinges y pirámides egipcias, el ya mencionado cristal que crea a las cabezas gigantes (de las cuales vimos una en la primera temporada), la estatua Libertad (no confundir con la Estatua de la Libertad) que vimos también anteriormente, los viajes entre dimensiones y lo que se encuentra en medio y cómo termina el problema de expansión por mitosis de Alcatraz que empezó en la primera temporada.

Por supuesto, todas estas cuestiones que comento en el artículo están plagadas de mis conclusiones y percepciones de lo ocurrido en esta temporada, y pueden ver a otros articulistas o youtubers dando teorías diferentes a la mía, y es parte de la magia de todo este universo, lo abierto a la especulación que es. En conclusión, MISTER MANTICORE nos deja una segunda temporada muy interesante de ver, analizar y revisar; y nos vuelve a ofrecer un producto de calidad a nivel visual y auditivo muy por encima de la media en el horror analógico (aún más si tenemos en cuenta la desgracia del fallecimiento de su padre durante la creación de esta temporada y que no lo detuvo, lo que demuestra su compromiso con el proyecto). Ahora nos queda ver qué nos depara su siguiente temporada, el llamado NIXONVERSE, la cual, se supone, es nuestra realidad y en donde veremos cómo afecta la dimensión paralela a nuestra historia.

Cuando continúe, aquí estaré de nuevo para escribir sobre ella y compartirla con ustedes. Hasta entonces, nos vemos al otro lado.

Carlos Arbelo

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *