¿Veías todas las semanas las aventuras del trio Julián, Amelia Folch y Alonso de Entrerríos?¿Se te encogió el corazoncito cuando termino la tercera temporada o por el contrario no llegaste a ver una de las mejores series españolas de la década?
No temas. Tampoco es broma. Seas ministérico o no, El Ministerio del Tiempo volverá en 2020 con una cuarta temporada, según confirmó recientemente RTVE. La serie creada por los hermanos Olivares parecía más que terminada cuando finalizó la tercera temporada en noviembre 2017. Paso un verano muy convulso donde la televisión pública no terminaba de afianzarla en un día y horario determinado, partiendo la temporada en dos partes y finalmente vendiendo sus derechos a Netflix.
El equipo reunido
Sin embargo los rumores de vuelta que se propagaron en a finales del año pasado se han materializado en una realidad. El ministerio más famoso de España volverá. Es lo único que hay seguro a día de hoy. Los dirigentes de TVE han confirmado que intentaran volver a juntar a todo el equipo, juntar a todo el equipo seria clave para volver a tener el éxito de las primeras entregas.
En la última temporada se había incorporado Hugo Silva en el lugar de Rodolfo Sancho y Macarena García se unió al reparto para encarnar a una joven «Lola´´Mendieta que trabajaría en la actualidad para el ministerio.
Una de las mejores series españolas
Para un servidor, la serie es un TOP 3 claro de las mejores series españolas de la década. Un reparto de lujo liderado por Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda, con actores del calado de Cayetana Guillén Cuervo, el ministro Jaime Blanch y Juan Gea, además de las llegadas de Macarena García y Hugo Silva. Cameos o invitados especiales como Julián Villagrán interpretando al mítico Diego Velázquez o Ramón Langa metido en la piel de Spínola, uno de los duques y generales de más nombre en Flandes.
Más allá del reparto de lujo, la otra clave es la forma de combinar humor, historia y aventuras dentro de esta ficción tan trabajada por Javier Olivares. Coger a ciudadanos españoles de diferentes épocas, cada uno con formas diferentes de hablar el castellano y juntarlos para ser enviados en el tiempo a salvar la historia de España. Para que no cambie ni el pasado ni el presente. Es tan brillante tanto la idea como la ejecución que la BBC produjo una serie muy similar tiempo después llamada Timeless. Tan parecida que recibió una demanda de los productores de El Ministerio del Tiempo por plagio.
El gran triunfo de la serie no fue solo en audiencia, también de llegar a crear una comunidad de ministéricos en las redes sociales. Cada noche que tocaba capítulo ardían las redes sociales.
Con todo esto el anuncio de la cuarta temporada es ilusionante para los fans y para los seguidores de las series españolas de calidad.
¿A vosotros qué os parece?¿Es buena idea reanudar la serie?¿Te gustaba la serie o la repelías?