• marzo 30, 2023 5:48 pm

Delirium Nostri

Cultura con un toque muy personal

5 escritoras feministas a las que le debemos mucho

PorTeam Delirium

Mar 8, 2020

5 nombres son pocos, lo sé. Hay muchísimas mujeres a las que le debemos mucho en el mundo de la literatura. Pero 5 nombres son suficientes para comenzar a saber. Para comenzar a leer y comprender.

5 autoras de todos los tiempos, actuales y no tanto, que hacen o han hecho un gran esfuerzo por dar la visibilidad femenina al mundo de la literatura. Dar voz, historias, mundos que antes no se le podía conceder a una mujer. Valentía, paciencia, dedicación, carisma, fortaleza…Miles de adjetivos que acompañan a cada uno de estos nombres tan grandes y, por desgracia, alguna que otra vez, olvidados.

Hoy es día de recordarlas a ellas y agradecer, a las que siguen con nosotras, todo lo que hacen por nuestra lucha. Os presentamos a cinco mujeres, dos de ellas pioneras y tres que, día a día, ponen su grano de arena en la lucha.

Virginia Woolf

No se puede hablar de feminismo sin hablar de Virginia Woolf. Una mujer que fue practicamente pionera e icono en el movimiento preguntándose si realmente era feminista. Lo era. Lo sabía. Y Virginia dedicó varios textos a esta lucha que tenemos cada día. Por desgracia, su vida terminó demasiado pronto, pero aún así fue capaz de dejar el testigo a otras mujeres que supieron hacer honor a todo lo que Woolf logró. Sin duda Una habitación propia es una de las mayores obras de la autora y del feminismo. Como dicen, la obra que hizo feminista a su propia autora.

Carmen de Burgos (Colombine)

Carmen de Burgos.

La almeriense Colombine fue sin duda una de las precursoras del feminismo en España. Su ensayo, La mujer moderna y sus derechos se convirtió en, por así decirlo, la biblia del feminismo en la época de 1927. Carmen de Burgos fue sin duda una de las pioneras en romper estereotípos y luchar por la liberación femenina en nuestro país. Escritora, traductora, periodista y, ahora como no, icono feminista.

Almudena Grandes

Resultado de imagen de almudena grandes 8m

Sin duda una de las mayores luchadores del feminismo español en la actualidad. La escritora, Almudena Grandes, es un icono entre las mujeres de todas las edades. Continuamente llama a la lucha y manifestación y consigue llevar consigo a muchas compañeras que temen salir. Recomendamos, sin duda alguna, sus palabras en Cadena Ser: A la huelga.

Chimamanda Ngozi Adichie

Resultado de imagen de Chimamanda Ngozi Adichie

Quizás a muchos ya os suene su rostro, pero somos coscientes de que otras muchas personas tan solo han oído hablar de ella, o fragmentos de su voz, en su charla de TED «Todos deberíamos ser feministas». La escritora nigeriana se ha convertido en todo un icono feminista tras esas palabras y el libro que escribió (anterior) con el mismo nombre. Una luchadora que viaja por el mundo defendiendo los derechos de las mujeres, aunque, como dice en una entrevista a El País (muy recomendada) no buscó ser un icono, pero el que se haya convertido en uno consigue atraer a cada vez más mujeres a la lucha.

Espido Freire

Resultado de imagen de espido freire

» Yo no soy una autora feminista. Soy una persona feminista .» palabras de Espido en Diario Sur. La ganadora más joven de el Premio Planeta siempre se ha declarado una fiel defensora de los derechos de la mujer. Al igual que Almudena Grandes, es capaz de arrastrar a masas de mujeres hacia la lucha con sus palabras y sus libros. Una gran defensora de la literatura española y de los derechos de las mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *