Título: Claymore.
Fecha: 2001-2014.
Autor: Norihiro Yagi.
Género: fantasía oscura, aventuras.
Tomos: 27 tomos. 155 capítulos.
Con una ambientación inspirada en la alta fantasía medieval, Claymore nos cuenta la historia de Clare, una joven claymore mitad humana, mitad demonio que lucha contra unos seres llamados yoma que se alimentan de almas humanas. A priori es un argumento que hemos visto en otras obras como Demon Slayer o Attack on Titan: un grupo de guerreros humanos que lucha contra una fuerza sobrenatural que pone en riesgo a la humanidad, pero ¿qué hace a Claymore especial entonces?
Personajes
Algo muy llamativo de Claymore es que la mayoría de sus personajes son mujeres. Esto en algunas ocasiones puede ser un arma de doble filo ya que muchas veces se cae en tópicos algo sexistas. No es el caso de Claymore. La trama no abusa de recursos como los abusos sexuales para provocar una evolución de los personajes.
Algo positivo relacionado con los personajes de Claymore es su protagonista. Clare oficialmente es la guerrera más débil de todas las claymore por lo que es fácil empatizar con ella y con sus problemas de confianza en sí misma. No es la típica heroína con un noble motivo por el que luchar y a la que todo le sale bien a la primera. Es una chica a la que vemos fracasar en varias ocasiones y gracias a ello va a evolucionar y mejorar como guerrera y como persona.
Sin embargo, algo que para mi gusto le falta a los personajes de Claymore es variedad física. Aunque sí que existe una gran cantidad de personajes y alguna seguro que te conquista, es verdad que a nivel de diseño no nos muestra gran variedad.
“La unión hace la fuerza”
El compañerismo es una de las claves de Claymore. Aunque en Claymore tengamos a una clara protagonista, que como hemos dicho antes no es precisamente la más fuerte, Clare no podría avanzar sin la ayuda o intervención del resto de personajes. Al inicio de la historia se nos muestra que la organización que controla a las claymores promueve el individualismo y la competitividad premiando a las que consiguen mejores resultados y castigando al final de la lista a las menos afortunadas. Sin embargo los personajes se van dando cuenta de que ayudarse mutuamente las hará vender las dificultades. La cooperación será un punto clave en la historia.
“Ente superior”
Como hemos mencionado antes tenemos muchas obras que tratan sobre gente que mata monstruos, sin embargo muchas de ellas se centran sobre todo en de dónde vienen esas criaturas hostiles. Algo peculiar en Claymore es que las dudas y el misterio no envuelven a las criaturas, sino a la organización a la que pertenecen las guerreras. La trama nos irá desvelando poco a poco datos sobre esta misteriosa organización mientras nos hacemos cada vez más preguntas.
Te lo recomiendo si…
- Nunca has leído mangas y te gustaría empezar: en general Claymore es una buena obra para comenzar a leer manga si no tienes esa costumbre. Es una obra finalizada, no es larga y se lee bastante rápido, ya que su trama no es complicada.
- Te gustan obras como Berserk: Si ya tienes costumbre de leer mangas y te gustan obras como Berserk te aseguro que Claymore te va a enamorar ya que tienen una ambientación similar.
No te lo recomiendo si…
- Tienes aprensión a las escenas violentas: aunque Claymore no es tan explícita como la antes citada Berserk si que tiene escenas desagradables de muertes o amputaciones.
- No buscas una obra con muchos personajes ya que en Claymore hay más de 20 personajes y al ser muy similares entre sí a veces es fácil confundirlas.