Enero ha sido un mes de locura relacionado con el aumento de mi colección de discos, y por ello me ha dado la idea de abrir una nueva sección en el blog en la que mostraros como poco a poco voy engordando esta colección. Muchos de los discos ya tienen su reseña en el blog, por lo que os voy a ir dejando los enlaces a ellas.
Vinilo “Cicatrices” – Miriam Rodríguez


Cicatrices me conquistó de tal forma durante el pasado año que se convirtió en una de mis grandes debilidades musicales. Y obviamente tenía que estar su edición en vinilo entre mis discos.
Reseña del disco:
“Quien me ha visto…” – Rozalén


Rozalén me ha conquistado hasta tal punto de que voy en camino de hacerme con toda su discografía y sí , también he caído en comprarme las entradas para su concierto de Madrid en el Winzik Center.
“Alas” – María Parrado


Sin duda alguna María es presente y futuro de nuestra música. Os dejo por aquí la reseña que hice sobre este disco hace unas semanas.
“Reflexión” – Ana Guerra


Sin lugar a dudas el disco de la canaria que nos conquistó a todos tras su paso por Operación Triunfo, era de los más esperados del año. Además de tener el honor de que me lo firmara en persona durante su firma de discos en Madrid. Os dejo con la reseña del disco y la crónica de la firma.
“Con derecho a…” – Rozalén


Como ya os he dicho anteriormente Rozalén ha sido de las artistas que más horas de Spotify me ha ocupado y con este disco he terminado de hacerme con toda su discografía.
- Pablo Moreno progresa en “Apaga las estrellas”
- (Crítica) TOM Y JERRY: El círculo sin fin
- Marta Soto y Miriam Rodríguez forman una unión ideal en “Podrás contar conmigo”
- “Tuvo su tiempo”, el vuelo de Diego Martín junto a Leire Martínez
- (TBT) Sissi Emperatriz
- Nil Moliner invita a conservar la inocencia en: “Libertad”
- Eva B evoluciona en “Espacio”
- Belén Aguilera explora su faceta más urbana en “Fuck Off”
- El Teatro Alcalá (Madrid) da todo su cariño a El Consorcio
- Amaia y Mikel Erentxun reinventan todo un clásico del pop español
- Entrevista | Cristina Malakhai: multiculturalidad y continua reinvención
- Reflexiones de una fan: Bárbara Goenaga
- Fusión de cantantes en un homenaje a Aute
- (Crítica) Adú: La película que todos deberíamos ver
- (Crítica) Los Japón